Las apuestas deportivas en el fútbol se han visto impulsadas por la tecnología y el acceso a Internet. Sin embargo, esta actividad de entretenimiento tiene un origen que está oculto en la historia y son pocos los que lo conocen. De hecho, se remonta a civilizaciones del pasado cuya cultura era distinta a la de ahora.
Se cree que las primeras casas de apuestas aparecieron en 1600, en la antigua Grecia, sitio de origen de varias prácticas y predicciones deportivas, tales como las carreras de carros o peleas con bestias salvajes. También fue la sede de los Juegos Olímpicos, los cuales tienen un origen en los 776 años a.C., siendo el pilar clave para hacer pronósticos sobre lo que ocurriría en una competencia.
Sin embargo, en el fútbol, las apuestas iniciaron en Inglaterra, como una actividad informal en el que amigos, compañeros de trabajo y familiares indicaban el resultado de un encuentro antes de que iniciara. Los sitios donde se realizaban estas predicciones eran en bares, estadios locales o calles, y los fanáticos debían elegir a un equipo ganador o indicar quien anotaría el primer tanto.
El tiempo hizo que la tendencia de hacer predicciones en el fútbol de forma ilegal pasara a ser algo más organizado y seguro. Conforme el deporte rey comenzó a ser popular a nivel mundial, los fanáticos hacían apuestas deportivas en mayor medida.
Durante el siglo XIX, se crearon las primeras casas de apuestas, permitiendo a los seguidores hacer pronósticos con base en cuotas y probabilidades.
El desarrollo del mercado de las apuestas deportivas experimentó un crecimiento acelerado gracias a la tecnología. Tras aparecer el primer ordenador con internet, las casas de apuestas se digitalizaron, aumentando el acceso a los jugadores desde cualquier parte del mundo y a una variedad de mercados.
Por ejemplo, ahora es posible hacer una predicción desde el sofá sobre qué jugador recibiría tarjeta roja, cantidad de goles anotados, corners, tiros a puerta, atajadas, etc. Asimismo, las apps móviles eran una adaptación de estas plataformas, pero para dispositivos inteligentes, permitiendo hacer apuestas en cualquier momento.
Actualmente, las apuestas en el fútbol son una actividad de entretenimiento que ha generado miles de millones de dólares a la industria y cubre desde ligas nacionales hasta competencias internacionales.
En particular, la Champions League, UEFA Europa League, Nations League, Copa del Mundo, Copa América, EUROCOPA, etc., son algunos de los eventos disponibles cada año. También hay otras ligas, tales como las europeas, latinoamericanas, del norte y el centro de América, todas con una cantidad de equipos para elegir y con competencias locales de importante nivel.
Igualmente, existen otras ligas de menor nivel, tales como las de Honduras, Panamá o Costa Rica. Pero, el acceso a información clave para hacer pronósticos es más complicado, lo que impulsa a los aficionados a elegir otras opciones.
Las apuestas deportivas en el fútbol también generaron ciertas preocupaciones en los usuarios. Pues, creían que la integridad del juego y la adicción a las apuestas podrían ser un problema.
Por ello, aparecieron organizaciones encargadas de regular este sector de entretenimiento y garantizar que los resultados fueran transparentes, así como resguardar el capital de los jugadores de sitios de dudosa procedencia.
Además, estas nuevas leyes obligaron a las casas de apuestas a incentivar el juego responsable, ofreciendo funciones como un límite de predicciones diarias, tiempo de juego, cantidad de mercados en los que participar, etc. En otras palabras, los fanáticos pueden definir las veces que podrán ingresar a las plataformas por día, al mes o en un año.
Tras aparecer la internet, la inteligencia artificial y el aprendizaje automático, se crearon programas informáticos que permiten hacer análisis de los partidos de fútbol. En otras palabras, los fanáticos pueden acceder a información clave para generar predicciones ajustadas a la realidad y mejorar la experiencia de juego.
Además, pueden conocer con exactitud la situación de cada uno de los equipos participantes, sus jugadores y de todo lo que puede influir en un resultado.
Las apuestas en vivo son parte de la innovación de este sector de entretenimiento, ya que permite disfrutar de un momento más inmersivo mientras ocurren los hechos del encuentro de fútbol.
Asimismo, con la ayuda de la realidad virtual, los apostadores pueden sentir que están dentro del estadio mientras hacen sus predicciones deportivas. Esta función es algo que las casas de apuestas han sabido aprovechar y es accesible desde cualquier ordenador o dispositivo móvil. También hay varios mercados y partidos para elegir, todo dentro del marco legal, para garantizar la transparencia de principio a fin.
Los pronósticos de fútbol nacieron hace varios años y actualmente son los más populares. A medida que este deporte continúe avanzando e implementando nuevas innovaciones tecnológicas, las casas de apuestas también lo harán para garantizar una experiencia de juego más divertida a los aficionados.